Por Dante Sosa
Durante todo el 2023, en Peñarol las cosas estuvieron lejos de ser como se esperaban todos los fanáticos, dado que cambiaron de entrenador tres veces -primero arrancó Alfredo Arias, luego siguió Darío Rodríguez y Diego Aguirre fue quien terminó el año al mando del primer equipo- y el equipo nunca logró identificarse con la gente.
Eso habla de que ni la dirigencia ni los hinchas estuvieron conformes con lo hecho por los jugadores dentro de la cancha, algo que, similarmente, también ocurrió en Nacional, donde, por ejemplo, comenzó dirigiendo Álvaro Gutiérrez pero luego lo terminó reemplazante Álvaro Recoba tras quedar eliminado de la Copa Libertadores.
Tanto el Mirasol como el Bolso procurarán aprovechar al máximo el mercado de pases para renovar no solo las energías, sino también ambos planteles y afrontar el 2024 de la mejor manera, aunque por el momento está bastante difícil poder conseguir refuerzos de jerarquía sin mucho poder adquisitivo, algo que sí está obteniendo Liverpool gracias a los millones que está facturando en ventas de jugadores después de ser campeón.
De todas maneras, como suele ocurrir, Nacional y Peñarol fueron los equipos más convocantes en líneas generales durante todo el año, pero en esta ocasión, con amplia diferencia, uno de los dos fue el que más gente llevó, y esto, como no podía ser de otra manera, fue tomado como objeto de burla para sus rivales.
Solamente teniendo en cuenta los partidos como local, durante todo el año, Nacional vendió un total de 406.757 entradas, mientras que, en ese mismo rubro, Peñarol llegó a las 371.655 parcialidades otorgadas. De todas maneras, el Carbonero logró imponerse en los partidos de visitante, con un total de 106.598 ante las 61.419 de Nacional.
05/07/2024
05/07/2024
05/07/2024
05/07/2024
05/07/2024
05/07/2024
05/07/2024
05/07/2024
04/07/2024
04/07/2024
04/07/2024
04/07/2024
04/07/2024
04/07/2024
04/07/2024
03/07/2024
03/07/2024
03/07/2024