Primera División de Uruguay

Insólito, el ex jugador de Nacional que recibió amenazas y ya no quiere jugar

Alfredo Arias criticó lo usual que se han vuelto estas situaciones en el último tiempo.

Por Dante Sosa

José Aja está viviendo un momento muy complicado en Colombia
José Aja está viviendo un momento muy complicado en Colombia
Síguenos enSíguenos en Google News

En estos momentos el Independiente de Medellín de Alfredo Arias no está pasando por un buen momento durante este inicio del Torneo de Apertura colombiano tendiendo en las últimas fechas empates ante Santa Fe, una caída ante Boyacá Chico y por último, nuevamente una igualdad ante Fortaleza durante este sábado.

Sería precisamente para este duelo que el defensor uruguayo José Aja quien debutaría en el fútbol profesional con la camiseta de Nacional, pediría al entrenador poder salir de la convocatoria en medio de una ola de insultos y amenazas en su contra a través de las redes sociales que lo ha estado persiguiendo en este comienzo de temporada.

Las mencionadas amenazas no solamente fueron dirigidas hacia su persona, sino que también a su propia familia, situación que colmó la paciencia del propio Alfredo Arias, director técnico del DIM, que en conferencia de prensa hablaría sobre estos hechos y revelaría algunos antecedentes sobre episodios similares en el pasado.

Lo de Aja da tristeza. Yo me he encontrado y saben lo que agradezco a este país por darme trabajo y cobijado junto a mi familia. Especialmente se ha institucionalizado en este país amenazar jugadores. Llevar más allá del juego, porque este no es el primer caso, nos podemos hacer el distraído. Me ha pasado que he pedido jugadores y me dicen que no quieren volver. ¿No es triste eso? Si alguien se pudiera poner en el lugar del otro”.

Pasaron el límite

Posteriormente, fue que Arias continuó diciendo que esto no solo sucede a futbolistas extranjeros: “Está bien cuando nos insultan si jugamos mal, pero cuando se transgrede y se llega a limitarle a un ser humano, a su familia, que pueda trabajar, lo que dignifica a un ser humano. Esto es un trabajo y no es fácil estar acá, hay millones que quieren estar acá. Me da tristeza los pocos, porque me imagino que no son los más. Yo veo la gente en la calle y la veo buena en este país y digo ‘ojalá nosotros allá (Uruguay) tuviéramos la energía que tienen ustedes’. Tan creyente que es este país”.


Más noticias